Saltar al contenido

¿Para qué sirve un Procesador de Alimentos? | ¡Aprovéchalo al máximo!

El procesador de alimentos es un electrodoméstico muy versátil, pero muchas personas ignoran para que sirve un procesador de alimentos en su totalidad. Dependiendo del modelo estos pueden hacer muchas funciones y ahorrar mucho tiempo durante la preparación de las comidas.

En este artículo conocerás todas las tareas y funciones que puede realizar un procesador de alimentos para que lo aproveches al máximo.

¿Para que se usa el procesador de alimentos?

El procesador alimentos es un electrodoméstico extremadamente práctico y funcional que ha ido ganando cada vez más protagonismo en las cocinas, permite ahorrar tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas como picar, cortar y rallar manualmente los ingredientes para una receta. 

El procesador de alimentos aporta mucha practicidad a la hora de cocinar, asegura cortes precisos en varios tipos de alimentos, desde carnes, verduras, quesos y granos.

Podrás preparar ensaladas, salsas, desmenuzar pollo e incluso picar carnes en cuestión minutos, sin desorden, sin utilizar ni ensuciar varios utensilios.

Beneficios de tener un procesador de alimentos

No hay duda que el estilo de vida actual es cada vez más ajetreado, la rutina del día a día exige más agilidad y quizás no te permite pasar mucho tiempo en la cocina, es aquí donde un procesador de alimentos seguramente te ayudará.

Entre los principales beneficios, son el ahorro de tiempo y lograr preparaciones más rápidas. Estos son beneficios de tener un procesador de alimentos en casa:

¿Qué funciones tiene un procesador de alimentos?

Para saber para que sirve un procesador de alimentos es importante conocer bien las funciones que estos pueden tener, por ejemplo, su función básica es la de picar y cortar.

Pero actualmente los procesadores incluyen diversos accesorios para realizar muchas otras funciones, accesorios como diferentes tipos de cuchillas y discos para rebanar.

Incluso hay modelos multifuncionales, que además de ser procesador puede realizar la función de una licuadora, batidora y exprimidor.

Así que la cantidad de funciones que pueda realizar tu procesador depende de la cantidad de accesorios que incluya.

Accesorios de los procesadores de alimentos

A continuación te listamos accesorios que incluyen los fabricantes de procesadores de alimentos y puedas visualizar como funcionan, y si miras que tu procesador lo incluye ya sabrás lo que podrás hacer con él.

Estos son solo algunos de los tipos de cuchillas y discos que podría incluir tu procesador de alimentos, como ya podrás darte cuenta la versatilidad del procesador de alimentos se debe en parte a la cantidad de accesorios que tiene.

Pero no tienes que preocuparte si el procesador de alimentos que quieres comprar solo viene con unos pocos, ya que es posible ir invirtiendo en otros accesorios compatibles sobre la marcha y sobre todo cuando estés seguro que los vas a necesitar.

¿Para que alimentos sirve un procesador de alimentos?

Seguramente con la información anterior ya te están llegando algunas ideas en la que podrás emplear tu procesador de alimentos. Ciertamente las preparaciones que podrás hacer depende de tu imaginación, aquí solo te dejamos algunas ideas más:

Artículos relacionados:

Como mencionamos antes, hacer tus propias harinas caseras es posible con un procesador que cuente con la potencia necesaria. En nuestro artículo te contamos lo que debes saber y encontrarás recomendaciones de procesadores para comprar en México.

Hacer las papillas para tu bebe en casa no solo es más economico sino más saludable y hasta creativo. No estás limitado a lo que venda o este disponible en el mercado. Pues aquí te recomendamos procesadores de alimentos especializados en facilitarte la alimentación de tu bebé.

hacer pure con el procesador de alimentos

Aquí explicamos en forma general como se hace un puré en un procesador de alimentos, y puedas darte una idea de lo sencillo y conveniente que puede ser.

Procesador para hacer mantequilla de maní

Recomendaciones de procesadores y de como hacer con ellos deliciosas mantequillas de maní en casa.

¿Qué es mejor una licuadora o un procesador de alimentos?

Algunas personas ven una gran similitud entre estos dos electrodomésticos, pero la verdad es que tienen importantes diferencias.

Un procesador de alimentos puede reemplazar a una licuadora y hacer sus mismas funciones, en cambio la licuadora está limite en cumplir solo algunas funciones. Por lo general, las licuadoras están diseñadas solo para picar o emulsionar los alimentos en forma líquida, como un batido, ya que se limitan a un par de cuchillas y una jarra.

Mientras que los procesadores de alimentos pueden hacer esa misma tarea de emulsionar, pero también puede manejar una gama más amplia de tareas como rebanar, triturar, picar, cortar en cubitos y hasta amasar.

La diferencia clave es que los procesadores de alimentos tienen una amplia gama de discos, cuchillas y accesorios que les permiten asumir estas diferentes tareas, mientras que las licuadoras se limitan a un par de cuchillas, reduciendo así su versatilidad.

Artículos de interés:

Si ya estas convencido de que necesitas un procesador de alimentos, quizás ahora quieras conocer cuales son las marcas más reconocidas como las mejores y más populares.

O quizás aún quieres saber más, acá te contamos en que puntos en especifico deberías enfocarte a la hora de buscar tu procesador de alimentos ideal, grandes, chicos, potentes... todo lo que necesitas saber.