Procesador de Alimentos Potente | Haz de todo
Un procesador de alimentos potente puede procesar prácticamente cualquier alimento y es algo tentador comprar uno sin pensarlo, pero debes tener en cuenta que suelen ser los más caros y no siempre es necesaria tanta potencia.
Depende del uso, frecuencia y tipos de alimentos que procesarás, no es lo mismo picar verduras ocasionalmente a picar carne casi todos los días. Con este artículo queremos ayudarte a estar seguro que necesitas un procesador de esta potencia y puedas comprar el mejor con nuestras recomendaciones.
Recomendaciones de Procesador de Alimentos Potente: Comparativa

- +12,100 calificaciones
- 4.6 de 5 estrellas
- +3,300 opiniones
- 720 watts de potencia
- 3300 ml. de capacidad

- +10,000 calificaciones
- 4.7 de 5 estrellas
- +1,100 opiniones
- 1000 watts de potencia
- 2130 ml. de capacidad

- +4,300 calificaciones
- 4.6 de 5 estrellas
- +300 opiniones
- 1400 watts de potencia
- 2130 ml. de capacidad
Nota: Este botón muestra los resultados que en Amazon se describen como potentes y están calificados por clientes con 4 estrellas o más.
¿Qué potencia debe tener un procesador de alimentos?
La potencia de los procesadores de alimentos puede variar entre 100 y 1500 watts.
Es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un procesador ya que la potencia es la que proporciona la fuerza al aparato, es decir, cuanto mayor sea, más capacidad tendrá el procesador para triturar y mezclar hasta los alimentos más pesados.
¿Cómo saber qué potencia elegir?
Todo depende del uso que le quieras dar al procesador, aquí tienes unas recomendaciones que te pueden ayudar:
-
100 a 300 watts: estas se consideran bajas potencias y son para un uso ligero, tanto en la dureza de los alimentos como en la frecuencia de uso.
En esencia se cambia algo de rendimiento y capacidad por economía. Sin embargo, para pequeñas cantidades de comida y preparaciones simples, son una gran solución. -
400 a 600 watts: los procesadores con esta potencia son considerados de uso intermedio, no es uso básico, pero tampoco es para uso rudo, se encuentran en algún lugar en el medio.
Proporcionan una buena cantidad de potencia sin el precio más alto de los modelos de alta potencia. Este es el rango de potencia más adecuado para las preparaciones del día a día. - 750 watts o más: procesadores de esta potencia son adecuados para un trabajo pesado, pueden manejar mayores volúmenes de comida, uso frecuente y alimentos más difíciles como carne, queso y vegetales muy densos.
En conclusión, si los alimentos no son demasiado duros, como verduras o frutas, un modelo de baja potencia es suficiente.
Si quieres preparar alimentos más duros, es mejor apostar por modelos con potencias altas.
Consideraciones al comprar un procesador de alimentos potente
Es innegable que un procesador con un motor potente puede ahorrarte mucho tiempo y energía al cocinar grandes cantidades de comida a la vez.
Para también hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar uno, puede que no sea el más adecuado para todos:
-
Precio: No solo es elegir el procesador que resuelve tus necesidades, también depende del presupuesto que tengas disponible, ya que los procesadores potentes son los más caros.
Eso se debe principalmente a su versatilidad, gran capacidad, muchos accesorios y múltiples funciones, por supuesto que vale la pena, pero debes analizar si es algo que te puedes permitir. -
Capacidad: estos procesadores normalmente son de gran capacidad y no son los más adecuados para procesar pequeñas porciones de alimento, la razón es que, si es muy poca comida, las cuchillas no podrán cortar adecuadamente, porque la comida estará volando dentro del vaso.
Debes encontrar un equilibrio entre potencia y capacidad, para que no tengas una demasiado grande para tus necesidades. - Tamaño: una gran capacidad y potencia se traduce a un gran tamaño, puede convertirse en un inconveniente si en tu cocina tienes poco espacio disponible, recuerda que también incluyen bastantes accesorios y tendrás que buscar un lugar para guardarlos todos.
-
Nivel de ruido: depende de lo que sea ruidoso para ti, pero un motor potente no puede ser silencioso y además puede no ser fácil encontrar procesadores de alimentos que produzcan muy poco ruido.
Los fabricantes se esfuerzan para reducir el nivel de ruido en estos electrodomésticos, pero es mejor que te hagas a la idea que hacen un ruido similar a una licuadora -
Calidad de los materiales: un procesador potente se usa para darle un trabajo intenso y con frecuencia, puede tener el motor adecuado, pero también debes asegurar la calidad de los demás componentes
Un motor potente podrá realizar el trabajo, pero tal vez la calidad del vaso o las cuchillas sean malas y se rompan con facilidad.
Así que un procesador potente económico puede no ser el más adecuado, lo mejor sería preferir marcas con cierto prestigio para asegurar de cierta manera la calidad de todos los componentes.
¿Qué puede hacer un procesador de alta potencia?
Un buen procesador de alimentos potente debe ser lo suficientemente versátil para manejar casi cualquier trabajo de cocina, desde rebanar y cortar verduras en cubitos para ensaladas, hasta mezclar ingredientes para aderezos para ensaladas o salsas.
Aquí tienes algunas cosas más que podrás hacer con el procesador y no está demás recordarte que todo esto lo podrás hacer en buenas cantidades sin estar preocupado de que el procesador se está forzando.
- Picar verduras para sopas, salsas y ensaladas
- Masa para pastas
- Masa para pizzas
- Masa para pan
- Triturar hielo
- Picar cualquier tipo de carne
- Hacer harina de cualquier fruto seco
- Mantequilla de maní o almendras
- Mayonesa
- Humus y pesto
- Rallar quesos
- Pan molido
- Purés
- Salsas y aderezos
- Montar claras
¿Gastan mucha luz los procesadores de alimentos?
A pesar de que estamos hablando de un electrodoméstico potente, está lejos de ser el que más energía consume en la cocina.
No es un electrodoméstico que se use por largos periodos de tiempo, como lo puede llegar hacer un horno eléctrico o freidora de aire caliente.
El procesador de alimentos puede hacer su trabajo en cuestión de minutos, para que tengas un estimado del consumo de energía hagamos el siguiente ejercicio:
- Tienes un procesador de alimentos de 1000 watts, esa potencia equivale a 1 kilowatts.
- Lo usarás por unos 30 minutos, tiempo suficiente para la mayoría de las preparaciones. Esto equivale a 0.5 horas.
- Tomamos un precio promedio de 0.8 pesos por kilowatt por hora, así es como CFE cobra la energía, ten en cuenta que este precio variará un poco dependiendo del estado pero no es significativo para resultado final porque es muy bajo.
- Lo primero es multiplicar la potencia por el tiempo de uso para saber cuantos kw/hrs se consumirán, quedando de la siguiente forma, 1kw x 0.5hrs = 0.5 kw/hrs.
- Ahora esos kilowatts por hora consumidos se multiplican por el precio, quedando lo siguiente: 0.5kw/hrs x 0.8 pesos = 0.4 pesos.
En conclusión, usar un procesador de 1000 watts por 30 minutos significará un costo de alrededor 0.4 pesos por uso. Si lo usaras una vez todos los días del mes (30 días), apenas estarías gastando 12 pesos al mes.
Así que no tienes porque preocuparte por un aumento del recibo de luz, no es caro utilizar un procesador de alimentos. En cambio estás ahorrándote muchas horas de trabajo y esfuerzo al evitar preparar manualmente los alimentos para cocinar.
¿Dónde comprar un procesador de alimentos potente?
Una de las mejores formas de encontrar procesadores de alimentos potentes es buscarlas en tiendas online como Amazon o Mercadolibre ya que dispondrás de una gran cantidad de modelos entre los cuales elegir además de nuestras recomendaciones anteriores.
En tiendas físicas lo normal es encontrar pocos modelos ya que la mayoría de las veces se centran en los procesadores de baja o media potencia, lo cual ya limita bastante tus opciones.
Para ayudarte a encontrar aún más modelos aparte de estas recomendaciones, te invitamos a visitar en el menú superior nuestros demás artículos con las mejores opciones disponibles en Amazon de acuerdo a tus necesidades.